26 jun 2013

Miercoles negro

Muchos al día de hoy en la catedral le pusieron "Miercoles negro" por todo lo que sucedió desde la mañana del miércoles (día 3 de acción en Wimbledon). Primero una carga exajerada de lesiones, algunos jugadores se retiraron mientras jugaban y otros directamente no pudieron presentarse a jugar por lesión. Los siguientes jugadores en el día de hoy empezaron/terminaron lesionados: Tsonga (rodilla), Darcis (hombro), Cilic (rodilla), Isner (rodilla), Stepanek (pantorrilla), Azarenka (rodilla) y Shvedova (brazo derecho).
______________________________________________________________________________________________

Además, María Sharapova que venía de jugar la final del Roland Garros le toco perder frente a la portuguesa Larcher De Brito, de 20 años de edad,  por 6-3 6-4 de manera justa. La rusa en el 2do set pidió asistencia por un problema fisíco, pero se recupero y siguió jugando pero no pudo ante el gran día de la jugadora de Portugal.

Sharapova derrotada en 2da ronda
Es la tercera vez que Sharapova pierde en la segunda ronda de Wimbledon: En 2008 con Kudryavtseva y en 2009 con Dulko.
______________________________________________________________________________________________

Y por si esto era poco hoy le toco perder a su majestad, si a Roger Federer que llevaba una racha de llegar 36 veces consecutivas a cuartos de final de Grand Slams. Hoy se encontró con Sergiy Stakhovsky, Ucraniano de 27 años y que está ubicado N°116 en el ranking ATP, pero que se demostro con un excelente nivel tenistico y con un servicio muy solido a lo largo de todo el partido, tal fue así, que Federer solo logró conseguir un quiebre en todo el partido (se jugaron cuatro sets).
Sergiy Stakhovsky venció a Roger Federer por 6-7(5) 7-6(5) 7-5 7-6(5) en 2da ronda.

Merecida victoria del Ucraniano
Ficha ATP del héroe del día:

______________________________________________________________________________________________

A todo esto quien hubiese pensado que ya en el día 3 de competencia quedarían afuera del torneo figuras como: Federer, Nadal, Azarenka y Sharapova, entre otros.

24 jun 2013

Sorpresa en Wimbledon

Batacazo en Wimbledon. El belga Steve Darcis que se ubica en la posición 135º del ranking ATP, barrió a Rafael Nadal, dos veces campeón en Wimbledon por 7-6(4), 7-6(8) y 6-4 y lo eliminó en la primera ronda del torneo.

Darcis festejando que eliminó a Nadal en sets corridos


Nadal, quinto en el ranking mundial, llegó sin competir este año en canchas de césped, superficie que no le acenta como el polvo ladrillo. Sin embargo, no deja de sorprender la victoria del belga que arriesgó mucho sumando 53 tiros ganadores (contra 32 del Español), 12 de ellos desde el saque directo.

Además, igualaron en errores no forzados (24 por lado), algo raro de ver en el hombre de Manacor (campeón aquí en 2008 y 2010) que estuvo muy errático y que siempre intentó evitar el golpe de revés corriéndose para pegar de drive.

Pero el momento clave fue en el tiebreak del segundo set: Darcis estuvo arriba 6-3 y, si bien Nadal logró remontarlo e incluso tener un set point, quedó en manos del belga que, a partir de ahí, se encaminó a la victoria.

Al belga le alcanzó concretar 3 de 11 chances de quiebre, para ganar apenas su segundo partido en su carrera en Wimbledon, mientras que el español acaparó 2/7.

De esta manera, Nadal por primera vez es derrotado en la primera ronda de un Grand Slam. Recordemos que el año pasado el Español fue derrotado aquí mismo, en 2da ronda por Lukas Rosol, que en ese momento estaba 100° en el ranking.


Ficha de comparación entre Nadal y Darcis:

Video: Final del partido entre Darcis-Nadal:

ATP de s-Hertogenbosch

 Inolvidable semana para Nicolas Mahut en s'Hertogenbosch. En su tercer torneo ATP disputado desde la vuelta por lesión, el francés se quedó con el título partiendo desde la clasificación y, a los 31 años, sumó nada menos que su primera corona en el circuito. En la final, derrotó al suizo Stanislas Wawrinka, N°10 del mundo, por 6-3 y 6-4 en una hora 22 minutos. Algo increíble porque Mahut jugo este torneo estando en el puesto 240° del ranking ATP (Si, leíste bien 240°). El Francés con este titulo, suma 250 puntos para su ranking y, a partir de ahora, se ubica en la posición 124° del ranking ATP.

Mahut no perdió un set en todo el torneo.

Luego de una racha muy negativas en su vuelta tras la lesión que le impedía jugar (estuvo jugando futures y challengers, torneos en los cuales no le fue bien). Ahora todo empieza a mejorar para el francés que hace dos semanas llegó a la final de dobles junto a Llodra en Roland Garros. Y que ahora gano este titulo en césped, y que, ademas, de yapa en la semana le dieron un Wildcard (invitación) para jugar en Wimbledon, lugar donde Mahut cada vez que va no puede pasar desapercibido luego del partido inolvidable que jugo con Isner en el All England.

ATP de Eastbourne

El español Feliciano López (39°) venció por 7-6 (2), 6-7 (5) y 6-0 al francés Gilles Simon (17°), en dos horas y 48 minutos, y se coronó campeón del ATP 250 de Eastbourne (torneo de césped). Con este torneo, el Español se lleva su tercer trofeo. El último titulo lo había cosechado hace tres años.



Una curiosidad: Gilles Simon dentro de unas horas tendrá su revancha ante Feliciano Lopez, ya que en el sorteo salió que en primera ronda de Wimbledon se enfrentaran ambos entre si.

16 jun 2013

Murray se corona en Queen's

Andy Murray derrotó al croata Marin Cilic (campeón en la edición del año pasado), en la final de Queen's por 5-7, 7-5 y 6-3, y se consagró campeón por tercera vez en la temporada.
Con esta victoria, en dos horas y 33 minutos, tras su vuelta al court, después de su ausencia en Roland Garros, Murray sumo su tercera corona en el año (ganó Brisbane, Miami y ahora Queen's).

Murray mostrando el enorme trofeo.

El Escocés había salido campeón en 2009 y 2011, ahora iguala con el estadounidense Jimmy Connors (1972, 1982-83), como ganador tres veces en Queen's. En total lleva ya cuatro títulos sobre césped, los tres de este torneo, y el de los Juegos Olímpicos Londres 2012.

Murray en el torneo eliminó a Mahut, Matosevic, Becker, Tsonga y por último a Cilic (campeón de la edición pasada en donde suspendieron el partido de la final por el incidente de Nalbandian con un Juez de línea).

Federer conquista Halle

Roger Federer, hoy número tres del mundo, derrotó al ruso Mikhail Youzhny (Ranking 29°) por 6-7 (5), 6-3 y 6-4 en el césped de Halle, luego de una gran espera por ser quien es, el Suizo, logró su primer título en el año. Sumó su 77ª corona (alcanzó a John McEnroe en el tercer lugar de la tabla histórica; Connors con 109 y Lendl con 94) y marcó el récord absoluto de 13 sobre hierba.

Federer campeón en Halle

El Suizo para obtener la corona en este torneo derrotó a Stebe (doble 6-3), a Zverev (6-0 6-0), Haas (en tres sets) y luego en la final a Youzhny tras estar un set abajo.

El año pasado Roger había llegado a la final aquí mismo y perdió un partido muy duro con Tommy Haas. El Suizo y el Alemán, este año se anotaron a este torneo para jugar dobles juntos pero no hubo suerte, perdieron en primera ronda con Melzer/Petzschner 6-7(3) 4-6.

10 jun 2013

Hombre entra con una bengala en la final

Un Hombre entra con una bengala en plena final de Roland Garros, por suerte la seguridad estuvo muy atenta y lo atraparon rápidamente.

 

Nadal y otra corona más en París

Rafael Nadal venció a David Ferrer en una sencilla final por 6-3 6-2 6-3. El Toro sigue haciendo historia en arcilla, ganó por 8ª vez en Roland Garros y se convirtió en el primer profesional en conseguir 8 títulos en un solo Grand Slam. Y como frutilla del postre logró otro récord, el de 59 victorias en el tradicional polvo de ladrillo de París.

Desde que volvió al circuito hace más de cuatro meses, tras siete meses sin jugar oficialmente por una lesión en la rodilla izquierda, el español se apuntó el renovado objetivo de poder recuperar ritmo de competencia y confianza para llegar en buena forma a Roland Garros. Y vaya si lo consiguió. Arribó a pleno y ahora tiene marca de 43-2 en 2013, con registro de 38-2 en arcilla, incluidos 7 títulos- Este año Nadal disputó 9 torneos y en todos llegó a la final, solo perdió dos finales (con Zeballos en Viña del Mar y con Djokovic en Montecarlo.

La fiera de Manacor, el #KingOfTheClay, obligando siempre al rival a jugar una o dos pelotas de más ante tiros que serían ganadores frente a otros rivales, le agregó una dosis mayor de agresividad a su juego desde la base. Por eso, es casi imbatible en arcilla al mejor de cinco sets. En París fue de menos a más y sufrió muchísimo con el serbio Novak Djokovic en semifinales, ganando 9-7 en el quinto parcial, hasta aplastar a su compatriota David Ferrer en la final.

Nadal y su 8vo Roland Garros


Ahora el Toro Español ostenta 12 coronas de Grand Slam en singles, a dos del estadounidense Pete Sampras y a cinco del suizo Roger Federer. El rey de la arcilla es el dominador absoluto de esta superficie en toda la historia y no hay ya punto de comparación con victorias y proezas logradas por el sueco Björn Borg, el argentino Guillermo Vilas y otros, como por ejemplo el austríaco Thomas Muster.

Nadal es el único tenista que obtuvo 8 títulos en 3 torneos distintos: Roland Garros, Monte Carlo y Barcelona, todos en arcilla. Es más: de esos certámenes, sólo en Monte Carlo perdió una final, ya que en los otros dos ganó todas las definiciones en las que participó.

Nadal suma 42 títulos en arcilla y está a 4 del récord de 46 de Vilas. Seguramente, el nuevo desafío del español será alcanzar e inclusive superar ese registro en 2014, cuando vuelva a jugar campeonatos en esa superficie. Y volverá a ser, de no mediar una hipotética lesión, por ejemplo, el gran favorito en la gira europea, el hombre a vencer.

Con sus 7 triunfos en París, ahora tiene marca de 59-1 en el Abierto de Francia, la mejor en dicho torneo, superando a Vilas y Federer. Sencillamente, imponente, extraordinario. Es que ganó el título en 8 de sus 9 participaciones, cediendo únicamente ante el sueco Robin Soderling en los octavos de final de 2009, en cuatro sets. Antes y después, sumó 4 copas.

Por eso, es el rey absoluto en arcilla. En toda su carrera, Nadal acumula 292 partidos ganados y 21 perdidos en ese piso, con una efectividad del 93.3%. "Es el mejor", resumió Ferrer sobre su connacional tras padecerlo una vez más, en este caso en su primera final de Grand Slam. Y seguramente nadie se atreve a contradecirlo.

Serena le arrebata el titulo a Sharapova

La estadounidense Serena Williams venció a la rusa Maria Sharapova, defensora del título y actualmente 2ª en el ranking de la WTA, por 6-4 y 6-4 y revalidó su condición indiscutida de Nº 1 del mundo.

En el comienzo fue la rusa quien comenzó sacando ventaja y se adelantó 2-0 pero Serena no tardó en reaccionar. En el segundo set, luego de un primer game muy largo que se quedó Sharapova, la número uno logró tres games en fila para adelantarse 3-1, diferencia que nunca estuvo en riesgo y, con su ley, con un ace, cerró el encuentro para dar rienda a la emoción tras una hora y 46 minutos de juego.

Es que el partido dependió de la mayor de las Williams que sumó 29 tiros ganadores y 21 errores no forzados, mientras que la novia de Dimitrov acumuló 10 y 17, respectivamente.

Pudo haber sido menos parejo el encuentro pero la rusa fue más efectiva en break points: 2/2. Pero, claro, no alcanzó ya que la estadoundiense, dominante, aprovechó 4 de las 15 chances de quiebre.

Las finalistas luciendo sus trofeos para la foto.

Una emoción más. Porque Serena acumula ahora un invicto de 31 partidos y sumó su título del Grand Slam número 16, dos menos que Martina Navratilova y Chris Evert en un listado que lideran Margaret Court (24), Steffi Graf (22) y Helen Wills Moody (19).

En París, ya es su segunda coronación ya que ganó el Abierto de Francia en 2002. Además sumó su título 52º a nivel WTA. Mientras tanto, Sharapova buscaba revalidar su condición de campeona en París y sumar su quinto "grande". Pero no pudo ser.

"Quiero volver el año próximo, quedarme aquí más tiempo, adoro París, a su público. Paso mucho tiempo en esta ciudad, en cierta forma me siento un poco parisina", dijo la estadounidense a minutos de consagrarse.

La estadounidense ahora está 16-4 en finales de Grand Slam, mientras que el récord de la rusa ahora es 4-4 en definiciones.

Garin campeón en Juniors

El Chileno Christian Garin se consagró campeón del Roland Garros juniors tras ganarle en la final al Alemán Alexander Zverev por 6-4 6-1 en una hora y seis minutos. El campeón festejó con discreción, saludando al árbitro y a su derrotado para luego juntarse con su cuerpo técnico, encabezado por el argentino Martín Rodríguez.

Garín, de 17 años, revalidó lo hecho por su compatriota Fernando González, quien en 1998 ganó el torneo al derrotar en la final al español Juan Carlos Ferrero en tres sets.

Chile celebra la aparición de una nueva promesa

La promesa del tenis chileno, que no llegó al cuadro juvenil como cabeza de serie, pero que ya incursionó en los circuitos ATP, Challengers y Futures (ahora puesto 492° ATP) solo ha cedido un set en toda su aventura por el torneo parisino. Para acceder a la final se deshizo del croata Borna Coric en semifinales, en cuartos del francés Galvin Hemery, en octavos del serbio y tercer favorito Laslo Djere, y antes batió al francés Quentin Halys y al británico Cameron Morrie.

Además, Garin estuvo a un paso en dobles juvenil de llevarse otra corona, ya que en la final, junto a su compatriota Nicolás Jarry, cayeron por 6-3 y 6-3 ante la dupla formada por el británico Kyle Edmund y el portugués Federico Ferreira Silva.

Los Bryan se llevan el trofeo de dobles RG13

Los hermanos Mike y Bob Bryan, números 1 del mundo, vencieron a la pareja formada por Michael Llodra y Nicolas Mahut (ambos de Francia), en un partido que duró 2 horas y 15 minutos y que no se ha decidido hasta el tiebreak del tercer set.
El partido fue muy disputado, en el que la experiencia en estas situaciones de los norteamericanos fue decisiva. La pareja de Llodra/Mahut dominaba el tiebreak del tercer set 4-2 arriba, pero luego del cambio de cabeceras los Norteamericanos ganaron cinco puntos consecutivos y ganaron el partido. El resultado del partido fue 6-4 4-6 7-6(4) para los hermanos Bryan.

Mike y Bob Bryan han conseguido su título número 14 en torneos del Grand Slam y su título número 89 del circuito ATP poniendo de manifiesto su superioridad en el circuito de dobles, donde están en cabeza ininterrumpidamente desde septiembre del año pasado.

Los Bryan solo cedieron un set en todo el torneo, fue en la final.
_________________________________________________________________________________________________


La pareja francesa, por su parte, se ha quedado a las puertas de reeditar la última victoria de un dobles local en Roland Garros, que fue en el año 1984, cuando Yannick Noah y Henri Leconte vencieron a los checos Pavel Slozil y Tomas Smíd.
Los Franceses acariciaron con darle un título a su público
Las lagrimas lo dicen todo.

9 jun 2013

Campeonas dobles mujeres RG13

Ekaterina Makarova y Elena Vesnina se consagraron campeonas de Roland Garros 2013. Primer título de Grand Slam para las rusas.

En primera ronda vencieron a Burdette/Stephens por 6-1 6-3, en segunda ronda a Bratchikova/Tanasugarn 6-1 6-4, en octavos de final a Jankovic/Lucic-Baroni 7-6(3) 6-4. En cuartos de final despacharon a la dupla Preclasificada N°10 Mladenovic/Voskoboeva por 6-4 6-1.
Ya en la semifinal la parada era mucho mas complicada porque se chocaban con la pareja N°2 de Hlavackova/Hradecka que serian superadas por 6-4 7-5.
Y por último, las Rusas en la final enfrentaron a las máximas favoritas del dobles de mujeres, las Italianas Errani/Vinci, quienes habían derrotado a Makarova/Vesnina en semifinales del Abierto de Australia de este año. La pareja Rusa en este Roland Garros se vengo y le gano a las tanas por 7-5 6-2.


Segundo título en la temporada para la dupla Rusa, que había celebrado un titulo en Indian Wells y que además se vengó de la caída en cuartos de final en 2012 ante la pareja italiana.

Por otro lado, la pareja de Errani/Vinci, que partía como primera cabeza de serie, no pudo revalidar el título logrado en la edición del anterior Roland Garros.

Campeones de dobles RG13

Dobles Mixtos (Roland Garros).
Hradecka(CZE)/Cermak(CZE) vencieron en un durisimo choque a Mladenovic(FRA)/Nestor(CAN) por 1-6 6-4 10-6.



Resultados de la pareja campeona en el cuadro:

En primera Ronda:
Hradecka(CZE)/Cermak(CZE) d Barty(AUS)/Bopanna(IND) 6-4 6-4.

En octavos de final:
Hradecka(CZE)/Cermak(CZE) d Hantuchova(SVK)/J.J.Rojer(NED) 7-6(5) 6-2.

En cuartos de final:
Hradecka(CZE)/Cermak(CZE) d Grandin(RSA)/Polasek(SVK) 7-6(3) 3-6 10-5.

En semifinal:
Hradecka(CZE)/Cermak(CZE) d Huber(USA)/Melo(BRA) 3-6 6-2 10-3.

En la Final:
Hradecka(CZE)/Cermak(CZE) d Mladenovic(FRA)/Nestor(CAN) 1-6 6-4 10-6.